Videos relacionados con comprar calendario laboral madrid 2015

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Nuevo festivo confirmado en Madrid: giro en el calendario laboral

  • Calendario benéfico taxistas Madrid 2015

    Calendario benéfico taxistas Madrid 2015

    Ver video "Calendario benéfico taxistas Madrid 2015"

  • Bomberos de Madrid preparan su calendario para 2016

    Los bomberos ya han comenzado su labor solidaria de cada año. En este caso han sido los del Ayuntamiento de Madrid quienes se han adelantado a las Navidades y ya han elaborado su calendario solidario para 2016. De momento podemos ver el making of de la sesión de fotos que protagonizaron.

    Ver video "Bomberos de Madrid preparan su calendario para 2016"

  • El paro cae en 11.394 personas en febrero con récord de contratos indefinidos

    Madrid, 2 mar (EFE).- El número de desempleados cayó en 11.394 personas en febrero, el mayor descenso para este mes desde 2015 hasta dejar el total de parados en 3.111.684, mientras que la afiliación siguió al alza, con 67.111 empleos más, y la contratación indefinida marco récord.
    Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, en febrero se firmaron 316.841 contratos de carácter indefinido, la mayor cifra de la serie histórica y el 22 % del total del mes tras la entrada en vigor de la reforma laboral.

    Ver video "El paro cae en 11.394 personas en febrero con récord de contratos indefinidos"

  • La Audiencia Nacional dice 'no' a la huelga del fútbol

    Madrid, 14 mayo 2015 (CERES TV / EFE)

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha informado de que, tras conocerse el Auto dictado por la Audiencia Nacional, levanta la suspensión indefinida que había acordado y habrá fútbol este fin de semana.

    "Las competiciones se disputarán de acuerdo con el calendario y horarios previstos inicialmente alzándose la medida acordada el pasado 6 de mayo de 2015 Habiendo tenido conocimiento del Auto dictado por la Audiencia Nacional en el día de hoy", afirma la RFEF en un comunicado.

    La RFEF, por lo tanto, señala que "procede a alzar la medida" adoptada la semana pasada y dispone "que las competiciones se disputen de acuerdo con el calendario y horarios previstos inicialmente".

    "Notifíquese a los clubes y SADs de Primera, Segunda y Segunda División "B"; a la Liga Nacional de Fútbol Profesional; a las Federaciones de Ámbito Autonómico y al Comité Técnico de Árbitros", concluye la misiva de la RFEF.

    ► Ver más en CERES TV: http://www.cerestv.es

    © 2015 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.es
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 130 99 44

    Ver video "La Audiencia Nacional dice 'no' a la huelga del fútbol"

  • Los costes laborales caen más de un 3% en el segundo trimestre

    Madrid, 12 sep (EFECOM).- El coste por hora trabajada disminuyó el 3,2 % en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Con este descenso, el coste por hora trabajada vuelve al terreno negativo, después de cuatro trimestres en positivo y contabiliza la mayor caída desde que comenzó a publicarse este índice, en el año 2000.

    Según el INE, este descenso del 3,2 % se debe, fundamentalmente, al mayor número de horas trabajadas, porque la Semana Santa tuvo lugar este año en el primer trimestre, mientras que en 2015 se celebró en el segundo.

    Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora es del 0,2 %.

    Las secciones de actividad que presentan los mayores crecimientos en tasa anual en el segundo trimestre fueron industrias extractivas (6,2 %), transporte y almacenamiento (1,7 %) y actividades inmobiliarias (0,7 %).

    Por el contrario, las secciones de actividad con los mayores descensos fueron suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (-8,3 %), educación (-7,4 %) y otros servicios (-6,8 %).



    Palabras clave: efe,trabajo,costes laborales,2 trimestre

    Ver video "Los costes laborales caen más de un 3% en el segundo trimestre"

  • El PSOE acusa al PP de "martillear" a los españoles

    Madrid, 23 junio 2015 (CERES TV)

    El senador socialista Óscar López ha acusado al PP y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de "martillear" a los españoles.

    "Martillean ustedes los discos duros que les pido un juez como prueba para probar su financiación irregular", ha dicho López.

    El senador socialista también le he asegurado que el problema no es la gente que cuenta la reforma laboral, haciendo referencia a los cambios en el PP, "si no la propia reforma".

    Por su parte, Rajoy se ha defendido criticando la herencia que recibió en 2011 y haciendo un resumen de lo que ha hecho todo su gobierno durante este tiempo.

    ► Ver más en CERES TV: http://www.cerestv.es

    © 2015 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.es
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 130 99 44

    Ver video "El PSOE acusa al PP de "martillear" a los españoles"

  • Rajoy será investido el día de la Lotería

    Madrid, 28 nov (EFE).-



    Mariano Rajoy será investido presidente el 22 de diciembre. Ese día jurará su cargo en el Palacio de la Zarzuela y se constituirá el nuevo Gobierno, tras dos jornadas de sesiones de investidura en el Congreso de los Diputados. El 23, víspera de Nochebuena, los nuevos ministros celebrarán su primer consejo.



    Los plazos, pues, no se acortan. La secretaria general del PP ha hecho público un calendario que respeta los tiempos previstos en la legislación. No podía ser de otra manera, dado que la fecha para constituir las Cortes, el 13 de diciembre, era inamovible.



    Rajoy ha manifestado también a su comité directivo su intención de citar este mismo jueves a los presidentes autonómicos del PP para hablar de déficit y en la misma semana a sindicatos y empresarios para sentar las bases de un nuevo modelo laboral.



    SEÑAL DEL PSOE



    efe-gobierno-traspaso-partidos

    © EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

    Ver video "Rajoy será investido el día de la Lotería"

  • El DF será la sede del Preolimpico de basquetbol/ Rigoberto Plascencia

    El torneo Preolímpico de basquetbol se realizará en la Ciudad de México, rumbo a los Juego Olímpicos de Río de Janeiro 2016. 11 mayo de 2015


    * TE RECOMENDAMOS ESTOS VÍDEOS:
    Puebla está a un paso de evitar el descenso en el Clausura 2015
    https://youtu.be/dKKt1mePwp8

    Juventus y Real Madrid chocan en las semifinales de la Champions League
    https://youtu.be/MwR6GmoBo-Q


    COMENTA ESTOS VÍDEOS Y COMPÁRTELOS CON TUS AMIGOS

    -------------------------------------------

    * Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    * No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv



    --------------------------------------------

    * Suscríbete a nuestro canal de YouTube:
    http://www.youtube.com/channel/UCpIKausFhG465rFRI07KA9Q


    Programa: Adrenalina.
    Conductor: Rigoberto Plascencia.
    Horario: Lunes a Viernes @08:35-09:00.















    preolimpico basquetbol, preolimpico basquetbol 2015, preolimpico basquetbol df, preolimpico basquetbol ciudad de mexico, presentan el preolimpico basquetbol, preolimpico basquetbol palacio de los deportes, preolimpico basquetbol 2015 calendario, preolimpico basquetbol 2015 mexico, noticias de ultima hora de hoy en mexico, noticias de ultima hora, noticias de hoy, noticias de mexico, noticias recientes, excelsior tv, excelsior tv noticias

    Ver video "El DF será la sede del Preolimpico de basquetbol/ Rigoberto Plascencia"

  • UPyD pone en marcha un ERE para garantizar la supervivencia del partido

    Madrid, 29 mayo 2015 (CERES TV / EFE)

    UPyD ha puesto hoy en marcha un procedimiento de despido colectivo para asegurar la continuidad de la formación, que se encuentra inmersa en una crisis muy profunda provocada por los últimos fracasos electorales y el abandono de militantes y dirigentes destacados.

    La dirección, a través de un comunicado, ha afirmado que garantizará los intereses de los trabajadores -un total de 51- y actuará con los mismos criterios "de transparencia" con los que -recalca- se ha comportado desde su nacimiento, en 2007.

    El expediente de regulación de empleo fue anunciado a los trabajadores el lunes, tras los resultados de unas elecciones que han dejado a la formación magenta prácticamente sin presencia institucional en ayuntamientos y comunidades, aunque no ha sido hasta hoy cuando se lo han comunicado oficialmente.

    Ha sido en una reunión en la sede del partido, aunque la dirección no les ha dado detalles del número de empleados a los que afectará ni si se aplicará la reforma laboral del PP, de 2012, contra la que UPyD votó en contra. La formación magenta también se verá obligada a abandonar la sede de la calle Cedaceros, al lado del Congreso, para abaratar costes.

    ► Ver más en CERES TV: http://www.cerestv.es

    © 2015 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.es
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 130 99 44

    Ver video "UPyD pone en marcha un ERE para garantizar la supervivencia del partido"

  • El paro crece en agosto en España y pone fin a seis meses de descensos

    Madrid, 2 septiembre 2015 (CERES TV / EFE)

    El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en agosto en 21.679 personas, hasta los 4.067.955, y el de afiliados a la Seguridad Social descendió en 134.289 personas, con un total de 17.180.899, de forma que se pone fin a seis meses de recuperación del mercado laboral.

    El mal comportamiento habitual que experimenta el empleo y el paro en el mes de agosto ha sido el argumento esgrimido desde el Gobierno, que ha resaltado que en términos interanuales el número de desempleados se redujo en 359.975 personas, el mayor descenso experimentado en ese periodo de toda la serie histórica que comienza en 1996.

    Asimismo, la afiliación aumentó en 531.378 personas, el mejor dato contabilizado en nueve años, lo que lleva al Gobierno a mantener que la meta de creación de 600.000 nuevos empleos marcada para este año son alcanzables.

    En términos mensuales, el paro creció en todos los sectores económicos, sobre todo en los servicios (en 22.876 personas), y sólo disminuyó en agricultura (en 5.964); mientras que entre el colectivo que no ha trabajado con anterioridad, el número de desempleados bajó en 5.678 personas.

    Entre los hombres, el paro subió en agosto en 11.125 (hasta los 1.845.268 desempleados) y entre las mujeres, en 10.554 (hasta 2.222.687); mientras que entre los jóvenes se redujo en 1.034, hasta los 334.441 y entre los extranjeros, en 6.692 personas, hasta 464.171.

    El desempleo bajó en seis comunidades autónomas, entre las que destacan Galicia (2.639 menos), Canarias (1.257) y Asturias (1.057), mientras que aumentó en once regiones, encabezadas por la Comunidad Valenciana (7.614 más) y Cataluña (4.521).

    ► Ver más en CERES TV: http://www.cerestv.com

    © 2015 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.es
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 130 99 44

    Ver video "El paro crece en agosto en España y pone fin a seis meses de descensos"

  • Los colegios electorales abren sus puertas a más de 36,5 millones de votantes

    Madrid, 20 dic (EFE).- (Imagen: Ramón Ayala).- Los colegios electorales han abierto sus puertas a las 09:00 horas para recoger el voto de los más de 36,5 millones de votantes que decidirán hoy en las elecciones generales el reparto de los 350 escaños del Congreso de los Diputados y los 208 del Senado durante la próxima legislatura.

    Los 22.951 locales electorales dispuestos permanecerán abiertos hasta las 20:00 horas, salvo en las islas Canarias, donde todo el procesos se realiza una hora más tarde.

    Los ciudadanos votarán en 210.000 urnas instaladas en 57.486 mesas de las que formarán parte 172.458 personas, que cuentan con 344.916 suplentes y con 870.700 manuales de instrucciones.

    Para garantizar el secreto del voto, se han colocado 58.000 cabinas, en las que los votantes podrán escoger entre algunas de las 400 millones de papeletas impresas junto a 66,8 millones de sobres.

    Los electores podrán decidir entre las 605 listas presentadas al Congreso, con un total de aspirantes -2.263 hombres y 2.090 mujeres-, y las 657 candidaturas que optan al Senado, de las que forman parte 875 hombres y 668 mujeres.

    Como en otras ocasiones, se han habilitado procedimientos de votación accesibles para personas con discapacidad visual, así como para facilitar la labor de personas con discapacidad auditiva que formen parte de las mesas electorales.



    IMÁGENES GRABADAS EN EL COLEGIO CIUDAD DE ROMA DE MADRID.



    Palabras clave: efe,elecciones 20d 2015,votaciones,colegios

    Ver video "Los colegios electorales abren sus puertas a más de 36,5 millones de votantes"

  • España consolida su crisis demográfica

    Madrid, 22 jun (EFE).- En 2016, por segundo año consecutivo, el número de muertes superó al de nacimientos, que siguen cayendo, datos que consolidan la crisis demográfica en la que se encuentra sumida España.

    El pasado año sólo nacieron 408.384 niños, 11.906 menos que en 2015 (2,8 %), el mismo periodo en el que murieron 409.099 personas, el 3,2 % menos.

    La diferencia entre muertes y nacimientos (crecimiento vegetativo) refleja una pérdida de población de 259 personas en 2016, según la encuesta de "Movimiento Natural de la Población" difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Un saldo vegetativo negativo que, advierte el INE, es mucho mayor, con una pérdida 715 personas, si se descuentan los nacimientos que tienen lugar en España de madres que no residen en nuestro país.

    La caída de los nacimientos es más alarmante aún si se echa la vista atrás: desde 2008, cuando se produjo el máximo histórico en 30 años con 519.779 alumbramientos, el descenso es del 21,4 %.

    El resto de datos no son mejores: La edad a la que las mujeres son madres por primera vez ha alcanzado la cifra histórica de 32 años y sólo tienen 1,33 hijos. Solo nacen 8,8 niños por cada mil habitantes.

    La radiografía de la población española que ofrece el INE no es nada halagüeña y alerta de una situación que compromete no sólo la pirámide poblacional, sino el futuro del país, el mercado laboral, la productividad o el sistema de pensiones y prestaciones. No es sostenible una economía con más gente inactiva que activa.



    Palabras clave: efe,poblacion,nacimientos,muertes

    Ver video "España consolida su crisis demográfica"

  • Calviño asegura que España crecerá cerca del 2 por ciento en 2020

    Madrid, 5 sep (EFE).-La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha asegurado este jueves que España seguirá liderando "el crecimiento económico de la UE" y que todo apunta a que crecerá cerca del 2 % en 2020, en línea con la previsión actual del Gobierno del 1,9 %.
    En la primera edición de los desayunos Efeminista, la titular de Economía ha asegurado que todos los organismos sitúan el avance de la economía española para este año entre el 2,2 % y el 2,4 %, en general por encima de la previsión del Gobierno del 2,2 %, una cifra que la ministra ha calificado de "extremadamente prudente".
    Ha querido lanzar así un "mensaje claro: la economía española crece a buen ritmo", ha dicho, y en un contexto internacional "particularmente complejo", en el que el crecimiento se va moderando desde las tasas máximas alcanzadas en 2015.
    No obstante, ha añadido, en la segunda parte del año la economía está marcando tasas notables de crecimiento superando el 2 % anual.
    Respecto al mercado laboral, la ministra ha explicado que los datos de afiliación a la Seguridad Social y de paro registrado muestran una "ligera desaceleración en línea con lo esperado" y manteniendo tasas de creación de empleo por encima del crecimiento económico.
    La ministra ha puesto en valor que los datos de afiliación se encuentran en máximos y, por primera vez, "sin una burbuja en el sector de la construcción", si bien ha considerado "uno de los principales problemas" que abordar por el Gobierno los 3,3 millones de desempleados.
    TOTALES DE LA MINISTRA DE ECONOMÍA EN FUNCIONES, NADIA CALVIÑO.

    Ver video "Calviño asegura que España crecerá cerca del 2 por ciento en 2020"

  • La producción industrial sube el 1% en junio respecto a un año antes

    Madrid, 5 ago (EFE).- La producción industrial subió el 1 % en junio respecto al mismo mes del año anterior, una tasa que sin embargo es 2,9 puntos inferior a la registrada en mayo, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Así, el índice de producción industrial (IPI) encadena tres meses consecutivos de subidas tras el descenso del 1,6 % que se produjo en marzo y que rompió cuatro meses seguidos de crecimiento.

    Asimismo, corregidos los efectos estacionales y de calendario, el IPI tuvo en junio una variación del 0,8 % respecto al mismo mes de 2015, una décima por debajo de la tasa de mayo.

    La tasa de junio es la más baja desde diciembre de 2014, cuando fue del 0,3 %.

    En esta serie de datos corregidos, los sectores que registraron mayores incrementos en tasa anual fueron los bienes de consumo no duradero (3,6 %) y los bienes de equipo (1,5 %), mientras que el único sector en el que la producción bajó fue la energía (3,9 %).

    La tasa anual de la producción industrial aumentó en nueve comunidades autónomas y los mayores incrementos se dieron en Extremadura (17,9 %), Cataluña (6,2 %) y Canarias (3,1 %), en tanto que los mayores descensos fueron los de Asturias (10,6 %), Castilla y León (5,4 %) y Murcia (4,9 %).



    Palabras clave: efe,economia,produccion industrial,junio

    Ver video "La producción industrial sube el 1% en junio respecto a un año antes"

  • La firma de hipotecas sobre viviendas creció en 32,2 % en noviembre

    Madrid, 27 ene (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda volvió a acelerar su crecimiento en noviembre pasado al aumentar un 32,2 % en tasa interanual, tras registrarse 25.413 contratos.

    Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en tasa intermensual, es decir, respecto a octubre, el incremento de la firma de nuevas hipotecas para comprar una vivienda fue del 12,5 %.

    El valor de estas hipotecas inscritas en los registros de la propiedad se situó en casi 2.790 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 34,5 %, y mensual, del 12,3 %.

    El importe medio de esas hipotecas se situó en 109.785 euros, el 1,8 % más que en noviembre de 2015, pero el 0,2 % menos respecto al mes previo.

    Los datos publicados hoy por el INE también indican que las hipotecas constituidas sobre viviendas concentraron en noviembre el 64,1 % del capital total prestado.

    Además, el 68,2 % de las hipotecas firmadas en noviembre utilizó un tipo de interés variable, frente al 31,8 % de tipo fijo.

    El euríbor sigue siendo el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 93,5 % de los nuevos contratos.



    Palabras clave: efe,vivienda,hipotecas,creditos

    Ver video "La firma de hipotecas sobre viviendas creció en 32,2 % en noviembre"

  • Detenidos tres yihadistas, dos de los cuales querían ser mártires en Siria

    Madrid, 8 may (EFE).- La Policía Nacional ha detenido hoy a tres presuntos yihadistas, uno en Badalona (Barcelona), otro en Salou (Tarragona), marroquíes de 21 y 32 años que iban a viajar a la zona de conflicto sirio-iraquí para morir como mártires, y un tercero en Tánger (Marruecos) por integración en una célula adscrita al Dáesh.

    Esta operación se ha desarrollado de manera conjunta por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Barcelona y de Tarragona y con la Dirección General de la Vigilancia del Territorio de Marruecos (DGST) en Tánger, informa el Ministerio del Interior.

    Los dos detenidos en Cataluña mantenían contactos habituales con otros arrestados en España por su pertenencia al Dáesh y con miembros destacados de esta organización terrorista ubicados en la zona de conflicto sirio-iraquí donde tenían intención de viajar para combatir.

    Los integrantes de esta célula realizaban labores de captación, adoctrinamiento y reclutamiento a favor del grupo terrorista Dáesh no sólo en el plano personal sino también a través de las redes sociales para compartir vídeos y fotografías incitando a la lucha armada y la comisión de atentados suicidas.

    Estas detenciones son continuación de una importante operación conjunta desarrollada en octubre de 2015 por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y la DGST marroquí, que culminó con la detención de diez personas, entre España y Marruecos, que realizaban labores de captación, adoctrinamiento y reclutamiento a favor del Dáesh.

    Los detenidos habían manifestado su voluntad de realizar la yihad y morir como mártires, y para este propósito veían e intercambiaban de forma reiterada material audiovisual del Dáesh, según la nota del Ministerio.

    Además, en el curso de la investigación, los detenidos recibieron instrucciones sobre formación militar, y realizaban entrenamientos en técnicas de boxeo y lucha cuerpo a cuerpo.

    Igualmente habían realizado labores de adoctrinamiento en personas próximas de su entorno. Y prueba de ello, lo representa uno de los detenidos, que persuadió a su pareja para seguir el modelo de su hermano, desplazado a Siria a combatir, planeando viajar a esta zona de conflicto para incorporarse también a las filas de la misma organización terrorista.

    Uno de los dos detenidos en esta operación se encontraba en situación irregular en España en el momento de su detención.

    El Ministerio del Interior valora una vez más la importancia de la cooperación policial internacional como eje estratégico adoptado por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en la lucha contra la principal amenaza definida en el marco de la seguridad nacional.

    La operación, que continúa abierta en España, se está desarrollando bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 5 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

    Desde el 26 de junio de

    Ver video "Detenidos tres yihadistas, dos de los cuales querían ser mártires en Siria"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.